|
QUE
ES? |
Es una terapia basada en la administración endovenosa del aminoácido
sintético EDTA (etilendiamino tetracético), el cual
elimina los iones de metales que obtruyen las arterias y
entre ellas el calcio, aumentando la permebilidad de los circulos
colaterales que mejorará el flujo sanguineo de los
órganos afectados.
Protege también al endotelio
vascular y tiene accion antiagregante plaquetaria.
|
|
COMO
SE DESCUBRE ESTE TRATAMIENTO? |
La
terapia de la quelación es una
rama de la medicina del trabajo que se utiliza para tratar a los intoxicados
por metales pesados como (plomo, mercurio, etc) desde 1920. Los
científicos, con el tiempo, notaron que los pacientes les mejoraba cierta
sintomatología vascular como: dolores y hormigueos en las piernas,
opresiones en el pecho por angina y la vista, comenzando así a estudiar él
por que de esto. El EDTA resultó ser efectiva como
terapia de rehabilitación vascular en las
patologías comunes del envejecimiento como: infartos, trombosis,
isquemias etc.
Ya que el EDTA también elimina de las arterias
aquellos elementos que intervienen en la formación de Radicales Libres,
normalizando las funciones celulares y regulando los niveles de
glicemias y colesterol en la sangre. Esta terapia
se aplica en USA con esta finalidad desde hace 30 años y en Italia desde
hace 20 años.
|
|
PARA QUE SE USA? |
Para tratar intoxicaciones de metales (plomo mercurio
arsénico etc), y en los problemas obstructivos vasculares
que no puedan corregirse con cirugía. Además en las
patologías también
como: artritis, artrosis, esclerosis
múltiple, parkinson cáncer, etc. La Quelación
ayuda a mejorar los males causados por el exceso de grasa y azúcares refinados que
facilitan el hiperinsulismo, factor muy condicionante de la formación de
ateromas (placas que obstruyen las arterias). Es una de
las terapias que junto a la ozonoterapia y medicina ortomolecular combaten
las patologías del envejecimiento
permitiéndonos
alcanzar a una vejez digna.
|
|






|